
Situada en la Bahía de Amatique en la costa atlántica, corresponde a la playa caribeña más famosa de Guatemala, un rincón de arenas blancas y aguas cálidas de suave oleaje, en un hermoso escenario de enormes cocoteras.Esta playa, accesible desde Livingston, carece de infraestructura hotelera y cuenta solo con un básico servicio de comida, configurando un destino ideal para quienes no busquen grandes comodidades, sino al contrario aislarse de la civilización. 2- Playas cercanas a Puerto Barrios (Izabal):

Conjunto de pequeñas playas de arenas doradas rodeadas por vegetación tropical en la Bahía de Amatique, desde donde se pueden tomar embarcaciones para conocer las paradisiacas playas de los Cayos de Belice.
3- Playa Dorada (Izabal):

Una de las más hermosas playas de Guatemala, característica por sus arenas doradas con pequeñas piedrecitas bordeando las cálidas aguas del Lago Izabal, en un entorno de exuberante vegetación y grandes cocoteras.
A lo largo de la playa, la cual si bien es estrecha pero larga, se
pueden encontrar una amplia variedad de servicios turísticos, con
hoteles, restaurantes y arriendo de equipos para practicar deportes
acuáticos en las tranquilas aguas del lago.
4- Punta de Manabique (Izabal):
Pequeña península que separa la Bahía de Amatique con el Golfo de Honduras, reconocida por su extraordinaria belleza, con áreas de selva tropical, bosques de manglares, arrecifes y pastos marinos.
5- Playa Quehueche (Izabal):
Una de las mejores playas de Guatemala para amantes de la naturaleza, un rincón totalmente aislado de la civilización, albergando no mas infraestructura turística que un pequeño hotel ecológico situado frente al mar, en un entorno de arenas doradas, aguas cálidas y exuberante vegetación.
6- Playa Las Lisas (Santa Rosa):
Situada en el pequeño pueblo de pescadores “Las Lisas”, una playa que al igual que varias de esta zona, impresiona con sus exóticas arenas negras de origen volcánico, grandes olas y zonas de manglares.
Otro de los atractivos del lugar, lo constituye la cercana Barra del Jiote, una franja de tierra entre el Océano Pacífico y el canal de Chiquimulilla, en la cual se configura una pequeña laguna de aguas calmas, al subir la marea.
7- Monterrico (Santa Rosa):

Playa de la costa pacífica, situada en una pequeña población del mismo nombre, con extensas arenas negras y grandes olas, rodeada por manglares y cocoteras. Algunos chiringuitos a lo largo de ella, también permiten disfrutar de un refresco mientras que se contemplan sus espectaculares atardeceres. Este sitio, al mismo tiempo, es reconocido por la belleza de sus entornos, albergando la Reserva Natural de Monterrico-Hawai, una de las zonas de manglares mejor conservadas de Guatemala, rodeando el canal de Chiquimulilla, con un laberinto de canales navegables, donde convive una extraordinaria biodiversidad de flora y fauna.
8- Playa Champerico (Retalhuleu):

Una de las más concurridas playas de Guatemala, contando con una amplia franja de arenas negras bañadas por el Océano Pacífico, característica por su bosque de cocoteras circundante y numerosos restaurantes que se extienden frente al mar. También es un destino reconocido por sus grandes olas, ideales para la práctica de surf, albergando a lo largo del año, una serie de campeonatos relacionados a este deporte.
9- Puerto San José (Escuintla):

Localidad más importante de la costa pacífica guatemalteca, un puerto con una amplia variedad de servicios turísticos donde se extienden playas de arenas negras y grandes olas, principalmente visitadas por guatemaltecos. En sus playas se puede practicar surf, disfrutar de hermosos atardeceres o degustar comida típica en los tantos ranchitos que ofrecen marisco y pescado frente al mar.
10- Playas Lago de Atitlán (Sololá):

Uno de los escenarios naturales más fascinantes de Guatemala, reconocido como uno de los lagos más hermosos del mundo, maravillando con sus aguas cristalinas y los tres imponentes volcanes que lo rodean: Atitlán, Tolimán y San Pedro. A lo largo de su rivera, se pueden encontrar numerosos poblados indígenas con pequeñas playitas de arenas doradas y aguas calmas, como Playa Las Cristalinas, Playa Dorada o la Playa en Panajachel, todas ideales para nadar y practicar otros deportes acuáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario